¡Un equipo capacitado es un equipo fortalecido! Cada día resulta más necesaria la seguridad en las aplicaciones, por lo que si eres un especialista TI, es importante contar con conocimientos que contribuyan a garantizar el desarrollo seguro de software para resguardar la información y disminuir brechas que podrían provocar incidentes.
Y es que los desarrolladores cumplen un rol fundamental para que el producto o servicio logre el éxito esperado, por lo que nuestro Workshop Top 10 OWASP les permitirá aumentar su capital intelectual al aprender sobre las principales vulnerabilidades existentes tanto en el área Web como mobile, contribuyendo así a su perfeccionamiento técnico y a la integración de la seguridad como un pilar fundamental durante los procesos.
Además, gracias el enfoque práctico de esta capacitación, podrán experimentar desde distintos perfiles, algunos orientados a dispositivos móviles, análisis QA, administradores de sistemas y sobre todo al desarrollo seguro de software con el objetivo de que puedan apreciar por sí mismos la facilidad de explotación de vulnerabilidades desde cada perspectiva, así como también su impacto real y potencial, para que puedan evitar replicar estos errores en sus proyectos.
Actualmente, los ciberataques son una de las principales amenazas para las empresas, ya que afectan de forma directa la continuidad de sus negocios, por eso creemos que considerar la seguridad de la información durante el proceso de desarrollo es un factor importante que puede entregar valor y contribuir a la calidad de un servicio o producto final.
Pero, para ello, es necesario contar con un equipo TI capacitado que pueda enfrentar los peligros de la era digital ¡y nosotros nos encargamos de eso! A través de nuestro Workshop Top 10 OWASP promovemos una conciencia de seguridad aplicada en todas las fases de desarrollo del software, desde el diseño y los requisitos, hasta el despliegue en producción.
Nuestra metodología se basa en las vulnerabilidades más comunes establecidas por Open Web Application Security Project (OWASP), fomentando así técnicas y herramientas que contribuyan a desarrollar un código seguro y que aporten a su perfeccionamiento técnico, ya que además de conocer las vulnerabilidades críticas presentes en todo el ciclo de vida del software, aprenderán a detectarlas, prevenirlas y corregirlas.